EL SERMÓN DE
HOY.
NUMERO 11,
MAYO 27.
EL GALLINEO Y SUS DERIVACIONES.
Es
cierto que actualmente nuestro país no se ha caracterizado por acciones
heroicas, y las que ocurrieron hace más de cien años, solo sirven para
en ciertas épocas del año, niños de Kinder se disfracen que actúen sus
propias versiones de cada epopeya. El miedo además es propio del ser
humano, y esta claro que podemos temer a diferentes cosas o posiciones
ante distintos problemas.
Pero lo que es difícil de explicar es la actitud gallinesca de retraerse
y no participar de algunas actividades sociales, por distintos motivos
las excusas más típicas de no sentirse bien, no se como llegar, a esa
hora no tengo como llegar, o un simple tengo clases; son las que más se
utilizan. Por que no plantear que no les caen bien las personas que
asistirán, que no pueden por actividades de mayor importancia, o
simplemente porque no les gustan los fideos con jamón.
Desde ahora deberemos preocuparnos de llamar cinco minutos antes del
inicio del carrete para preguntar ¿quien ha llegado? Y según eso ver que
tan preparado se asiste, esto quiere decir, si me ducho, o solo me
cambio la ropa interior, o ni siquiera me hecho talco.
Existe un refrán popular que dice: "El que nace chicharra muere
cantando". Cada día que pasa me convenzo más de que mi karma es ser
chicharra. Ciertamente, disfruto de vez en cuando de una reunión de
amigos, de un buen vinito y una plática reposada.
Pienso que si no tengo las mismas ganas de salir que antes es, también,
porque con tantos años de parranda encima la ciudad se me ha vuelto
pequeña y los locales menos atractivos. Por esto un buen carrete con
amigos es una buena forma de distenderse y poder conversar de temas tan
importantes como los dibujos animados de los años en blanco y negro,
música en formatos y estilos que no son solicitados en los 40
principales.
Por
esto queridos hermanos les sugiero como estilo de vida, “no
renunciareis a un buen carrete con amigos, pues para la otra no te van a
invitar, amenos que te rajéis con una garrafiteis…”.
|