EL F1CTICIO

EL DIARIO "ELECTRÓNICO" DE HOY PARA LA GENTE DE MAÑANA

 AÑO I 2003

NOVIEMBRE 1

NUMERO 1

ELECTRÓNICO

 

 

 


ÍNDICE

 

Portada

 

El Sermón de Hoy

 

Sección Ficticia

 

Rock Around The Clock

 

Tomar y Tomar del Bueno

 

Reina de Corazones

 

El tiempo en la Botella y los Santicos

 

Promociones y Eventos

EL ANIVERSARIO DEL INE, ANALIZADO CON LA VISIÓN FICTICIA.

EL CUMPLEAÑO FICTICIO DE GERMAN CANALES.

EL ASADO FINAL.

 

!!!PRONTO¡¡¡

Números Anteriores

1 2 3 4 5
6 7 8 9 10
11 12 13 14 15
 

TOMAR Y TOMAR DEL BUENO

NUMERO 6, ABRIL 29.

Aromas y sabores: básicamente, el Syrah huele a especies, a un tacho en donde se han mezclado canelas, pimientas, laurel, orégano más una buena porción de cerezas y moras, algo de chocolate a veces, algo de confitura de ciruelas otras. Una fiesta para la nariz cuando las parras y las cubas se han portado bien. En la boca por lo general tiene un cuerpo generoso y taninos importantes, aunque raramente rústicos. Australia ha tenido éxito comercial gracia a Shiraz (así le dice ellos) golosos, grandes, confitados, bajos en acidez. El prototitpo del tinto que gusta.

Gastronomía: El cordero, las carnes de cerdo especiadas a la manera hindú y, en general, todo tipo de carnes rojas o de guisos con personalidad potente como para sostener los fuertes argumentos del Syrah son buenos compañeros.

Para que una zona vitivinícola piense en la producción de Syrah, lo primero que debe tener en cuenta es que necesita sol y calor, factores claves para que esta cepa pueda madurar completa y adecuadamente. Es por eso que en el Ródano, una de las áreas más "calientes" de Francia ha tenido tan clásicos y buenos resultados. De allí, y más específicamente de Hermitage, provienen los Syrah más memorables, esos que huelen a especies y cuyos taninos llenan la boca y la despiertan.

Hasta hace muy poco, el Ródano era una zona casi exclusiva para este variedad, sin embargo, desde los 70 ha habido una revalorización en otras partes, específicamente en Châteneuf-du-Pape y, con más espectacularidad en Lanquedoc con sus vinos varietales, llenos de fruta y a precios más que razonables.

Australia se hizo conocido en el mundo gracias al Syrah (o Shriraz) exportando vinos generosos, achocolatados, de taninos redondos pero potentes. El clásico de clásico es el Grande de la firma Penfolds, un tinto que resume lo que es la palabra poder. Argentina y Chile, en el Cono Sur son dos países que, por características climáticas, puede que tengan mucho que decir en el futuro con esta cepa.

Por el momento, los ensayos son expectantes. Habrá que esperar peor les mantendremos informados.

Consultas, Reclamos, Aportes y otras cosas menos importantes a :

el_ficticio@yahoo.es